
Hoy por la madrugada, tras la histórica sesión en donde se aprobó la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), también se sancionó la Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como el Plan de los 1000 días.
Se trata de la ley que recibió media sanción en el senado hace unos pocos días y que establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño menor de tres años.
Estos son los principales puntos de la ley:
-Con el objetivo de abarcar la totalidad de la gestación se extiende la Asignación Universal por Embarazo (AUE), la cual pasará de tener seis mensualidades a nueve.
-Se amplía el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora están excluidas de este beneficio.
-Se prevé la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes, y la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de los recién nacidos.
-Entre los insumos, se menciona la provisión de medicamentos esenciales, vacunas, leche, alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable en el embarazo y la niñez.
-La flamante ley busca afianzar el “derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad” para “los niños con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años, personas que cursen embarazos de alto riesgo” o padezcan trombofilia, “mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género” y “niñas y adolescentes embarazadas”.
-También se crea en el ámbito del Ministerio de Salud una Unidad de Coordinación Administrativa “para la atención y el cuidado integral de la salud de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años”.