
Bajo el lema «sin pirotecnia festejamos todos», el municipio invitó a los platenses a no utilizar fuegos artificiales con el objetivo de prevenir lesiones y accidentes, evitar daños en personas sensibles al sonido y las explosiones y preservar el medio ambiente, altamente afectado por los residuos que libera la pirotecnia al quemarse.
Con respecto a las mascotas, éstos tienden a tener una capacidad auditiva mucho más sensible que la de las personas y la distancia a la que puede escuchar es cuatro veces más a la del hombre, por lo que los sonidos emitidos por los fuegos artificiales no solo los alteran, si no que pueden causarles inconvenientes en la audición o la pérdida total de la misma.
Por último, el pasado fin de semana la Dirección de Protección Animal de La Plata llevó adelante una jornada de concientización en parques y plazas para sensibilizar a la población sobre los riesgos que éste tipo de prácticas implica en los animales.